La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) organizó, con el apoyo de Facebook, Amazon Web Services, Banco Galicia e IBM, un encuentro que convocó a los emprendedores, empresarios, PyMEs y profesionales independientes de Santa Fe. Se realizó el miércoles 22 y el jueves 23 de julio a través de Facebook Live. Se trató de dos jornadas que la Asociación desarrolla en conjunto con sus embajadores locales. El objetivo fue compartir un espacio junto con referentes del sector emprendedor de la Provincia. El encuentro obtuvo el diploma de Reconocimiento Público de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe. Además, fue la primera Cumbre de ASEA en contar con intérpretes en lenguaje de señas para hacer que el contenido sea accesible para las personas sordas. Ello fue posible gracias a un acuerdo de colaboración con la organización Señas en Acción.
“Estamos muy contentos por la contundente respuesta de los emprendedores santafecinos a esta convocatoria y nos alegra haber podido crear este espacio de intercambio de experiencias y herramientas en nuestra Provincia”, sostuvo Cecilia Ribecco, embajadora de ASEA en Rosario.
“Estamos muy satisfechos por haber podido compartir Cumbre de Emprendedores Rosario con tantos emprendedores que están apostando por la Argentina en general y por su región en particular”, enfatizó Daniel Tricarico, director ejecutivo de ASEA. “La visión federal de ASEA nos desafía a generar estos espacios -ahora virtuales- como puntos de encuentro de la comunidad emprendedora local y estamos convencidos de que uno de los caminos para el verdadero desarrollo del país es impulsar a nuestros emprendedores”, agregó.
Durante el primer día del encuentro, se desarrolló un taller de Facebook e Instagram para emprendedores, a cargo de Juan Ignacio Gareca. Y continuó con un bloque con consejos para sostener el crecimiento y la captación de clientes a cargo de Horacio Cuervo, de IBM. En la segunda jornada, hubo un espacio sobre tips e ideas para emprender dirigido por Alfonso Amat, de AWS. Más tarde, inició el panel de Mujeres Emprendedoras, integrado por Florencia Maneiro (Tecso), Josefina Bonaglia (BeTheDriver) y Celina Dávola (Glocal Managers), con la moderación de Cecilia Ribecco (ASEA).
Desde 2018, se han realizado Cumbres de Emprendedores en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Mendoza. Luego de la edición de julio en Rosario, el calendario 2020 se completará con Comodoro Rivadavia (agosto), Córdoba (septiembre) y Neuquén (octubre).
Ver jornada 1
Ver jornada 2