La Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) organizó, con el apoyo de Facebook, Amazon Web Services y Banco Galicia, un encuentro que convocó a los emprendedores, empresarios, PyMEs y profesionales independientes de Mendoza. Se realizó el jueves 18 y el viernes 19 de junio a través de Facebook Live. Se trató de dos jornadas que la Asociación desarrolla en conjunto con sus embajadores locales. El objetivo fue compartir un espacio junto con referentes del sector emprendedor de la Provincia. El encuentro fue declarado de interés legislativo por el Concejo Deliberante de Mendoza.
“Estamos muy contentos por la contundente respuesta de los emprendedores mendocinos a esta convocatoria y nos alegra haber podido crear este espacio de intercambio de experiencias y herramientas en nuestra Provincia”, sostuvo Germán Giménez, embajador de ASEA en Mendoza.
“Estamos muy satisfechos por haber podido compartir Cumbre de Emprendedores Mendoza con tantos emprendedores que están apostando por la Argentina en general y por su región en particular”, enfatizó Daniel Tricarico, director ejecutivo de ASEA. “La visión federal de ASEA nos desafía a generar estos espacios -ahora virtuales- como puntos de encuentro de la comunidad emprendedora local y estamos convencidos de que uno de los caminos para el verdadero desarrollo del país es impulsar a nuestros emprendedores”, agregó.
Durante el primer día del encuentro, se repasaron algunos detalles sobre la aplicación de la Ley de Emprendedores (Sociedades por Acciones Simplificadas) a nivel local y los desafíos que presenta. También hubo un taller de Pitch Deck, llevado adelante por Alfonso Amat, de AWS. En la segunda jornada, se desarrolló un taller de Facebook e Instagram para emprendedores, a cargo de Isabel Elia, de Facebook. El encuentro finalizó con un panel de Mujeres Emprendedoras, integrado por Andrea Nallim (Reciclarg), Rosario Ahumada (Juno) y Débora Carrizo (Patagonian), con la moderación de Belén Fernández (Agilmentor).
“Colaborar con ASEA en Mendoza, brindando competencias digitales que fortalezcan a las iniciativas de impacto en Argentina, nos genera orgullo y nos lleva un paso más adelante en nuestro objetivo de llevar las herramientas de la plataforma a todo el país”, subrayó Zhaira Franco, Gerente de Emprendimientos en Facebook para América Latina. “La pandemia de COVID-19 enfrenta a los emprendedores a una situación sin precedentes; en este contexto, nuestra misión de conectar a las personas y darles herramientas a través de la tecnología es más importante que nunca”, agregó.
Desde 2018, se han realizado Cumbres de Emprendedores en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Mendoza. Luego de la edición de junio en Mendoza, el calendario 2020 se completará con la ciudad de Rosario (julio), Comodoro Rivadavia (agosto) y Neuquén (octubre).
Ver jornada 1
Ver jornada 2